GeoTIC ha sido adjudicataria para el mantenimiento y evolución de los servicios de información geográfica del Centre Tecnològic i Tecnologíes de la Informació (CTTI) de la Generalitat de Catalunya.
La Unión Temporal de Empresas GeoTIC está formada por SITEP (Sistemas de Información Territorial y Posicionamiento S.L.) y IN2 (Ingeniería de la Información S.L.), dos ingenierías nacionales con más de 20 años de experiencia en el sector TIC, y que han unido fuerzas para proveer a la administración pública del soporte, mantenimiento y evolución de los Sistemas de Información Geográfica y aplicaciones que utilizan los diferentes departamentos de Gobierno.
La Generalitat licitó los contratos de mantenimiento tecnológico que ofrece el CTTI repartido en 20 lotes. En esta ocasión se ha dividido en varios lotes para dar oportunidad a un mayor número de empresas y facilitar la participación de PYMEs en la contratación pública de servicios TIC.
El contrato de 3 años, ampliable a un cuarto, se centra en continuar con la integración de toda la información geográfica que generan los diferentes departamentos de la Generalitat, así como el desarrollo de herramientas específicas para la explotación de los datos territoriales según las necesidades de cada dirección. En la actualidad, 7 departamentos utilizan la plataforma SIG desarrollada por SITEP en 2012.
La implantación de sistemas que favorezcan la transformación digital de la administración son cada vez más determinantes. La información geográfica está más presente en nuestras vidas, y la administración debe tener sistemas de información para gestionar y compartir los datos territoriales de forma transversal entre los diferentes departamentos y también con los ciudadanos.
Los retos tecnológicos actuales colocan en el foco a los datos que generamos (BIG DATA). Su correcta clasificación, análisis y explotación permiten ofrecer servicios de mayor valor al ciudadano y un mayor conocimiento a la administración del territorio y de las actividades sobre este.
La tecnología actual aplicada con sensatez y al servicio de los ciudadanos, es una herramienta clave para la gestióneficiente de la vida en un territorio. Los organismos públicos deben estar a la cabeza de esta integración tecnológica que estamos viviendo como sociedad. Nuestra vocación de servicio y expertise como ingeniería TIC, nos permite ser un aliado tecnológico para la administración y un compañero de viaje en el camino de la revolución tecnológica.