El Mobile World Congress de Barcelona ya está calentando motores y prepara la que será su edición más ambiciosa. Bajo el lema Creating a Better Future (Creando un futuro mejor), el evento volverá a convertir la ciudad condal en la capital mundial de la tecnología durante los días de su celebración. El evento acogerá a más de 2.000 empresas proveedoras de servicios móviles, fabricantes de teléfonos móviles, distribuidores de contenidos, etc., que mostrarán todas las novedades presentes y futuras del sector TIC.
El Mobile World Congress se celebrará del 26 de febrero al 1 de marzo de 2018 en la Fira Gran Via de Barcelona como viene siendo habitual. SITEP tendrá la oportunidad de participar un año más en el pabellón NEXTech, dentro del stand ‘Catalonia Smart Drones’ . Tras su éxito en 2017, el NEXTech se centrará de nuevo en las tendencias tecnológicas de vanguardia, como los drones, la inteligencia artificial, el Internet de las cosas (IoT), la robótica o la realidad virtual/aumentada, entre otras. La Dron Zone y el espacio dedicado al Grafeno son ejemplos de las muchas exhibiciones interesantes que tienen lugar en el NEXTech. También se presentará el NEXTech Lab, una sala al aire libre en la que los expositores y patrocinadores podrán presentar sus últimas innovaciones.
La mayor parte del espacio está ya reservado, y se ha cerrado el programa de conferencias y actividades principales que contará con la ponencia de Christopher Young (McAfee) y Rajeev Misra (SoftBank Vision Fund), que se suman a los ponentes ya anunciados Gavin Patterson (BT Group) y Börje Ekholm (Ericsson). También se han anunciado nuevos expositores, como Toyota, China Mobile, Continental… que se unen a las numerosas grandes marcas ya confirmadas como Facebook, Fujitsu, Huawei, Google, Qualcomm Incorporated, Verizon, Vodafone y Xiaomi, entre otras. Se esperan grandes presentaciones y anuncios relevantes; por ejemplo, Samsung planea presentar allí su nuevo Galaxy S9.
La organización espera la presencia de más de 2.300 empresas de todo el mundo y superar los 108.000 visitantes de la pasada edición. El congreso supuso un retorno económico para Catalunya de más de 450 millones de euros.
También está confirmada la celebración en paralelo del 4YFN, el congreso de start-ups, así como la segunda edición del Women4Tech, programa para reducir la desigualdad de género en la industria; también destaca el Youth Mobile Festival (YoMo), que se trata de un festival para estudiantes.
¡Nos vemos en el MWC18!